Would you like to make this site your homepage? It's fast and easy...
Yes, Please make this my home page!
1- Expectativas de logros
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
JUAN J. LOUZAN LARIÑO
- Expectativas de logros
Al finalizar el curso se
espera que el alumno se encuentre en condiciones de:
 |
Conocer e identificar en los distintos períodos
históricos de la tecnología: las herramientas, máquinas y sistemas tecnológicos
predominantes |
 |
Relacionar las tecnologías actuales con las
tecnologías predecesoras. |
 |
Analizar las relaciones existentes entre el
conocimiento científico, tecnológico y sociedad. |
 |
Conocer e interpretar las principales propiedades
físicas, químicas, mecánicas, eléctricas y tecnológicas desde el punto científico
para el estudio de los materiales. |
 |
Conocer los ensayos principales a realizar a
materiales de distinto origen, con el fin de determinar sus propiedades. |
 |
Conocer y analizar los procesos tecnológicos que
intervienen en la obtención de los principales productos utilizados en la industria en
general, desde el punto de vista de sus operaciones unitarias y de organización. |
 |
Conocer, analizar e interpretar normas de ensayo y
calidad. |
 |
Analizar e interpretar artículos técnicos |
 |
Consultar y analizar catálogos técnicos |
 |
Elaborar monografías, resúmenes e informes
técnicos. |
 |
Conocer y aplicar a los diversos problemas abordados
por la tecnología, la metodología básica que puede requerirse en el desarrollo de un
proceso tecnológico. |
 |
Integrar en el análisis de diferentes productos y
procesos que requieran para su producción, los conocimientos necesarios de mecánica,
electricidad, química, electrónica e informática. |
2 Criterios de Evaluación
La evaluación será
permanente y continua.
La misma podrá ser oral o
escrita (mínimo dos evaluaciones por trimestre).
A su vez se exigirá
carpeta de trabajo en aula como así carpeta de trabajos prácticos
Los trabajos prácticos
realizados en forma grupal serán evaluados a su vez, individualmente con un cuestionario
Para la aprobación de la
asignatura además de tener aprobados los trimestres se deberá tener realizados y
aprobados la totalidad de los trabajos prácticos hechos en el año lectivo en forma
individual.
Se valorizará la
dedicación y participación en aula como así la presentación de trabajos solicitados en
tiempo y forma
Aquellos trabajos
prácticos que no se hallan aprobado en su momento tendrán otra posibilidad a manera de
recuperatorio a fin de año
- Metodología
Explicación por parte del
profesor de los contenidos conceptuales en el aula ; con recolección de apuntes por parte
de los alumnos.
Realización de
ejemplificaciones y ejercicios relacionados con los temas tratados en el aula, por parte
del profesor
Ejecución por parte de los
alumnos de procedimientos análogos a los ejemplificados con la asistencia de los apuntes
de clase y de las aclaraciones del profesor
Desarrollo de algunas
propuestas procedimentales originales y distintas a las ejemplificadas, como solución a
problemas planteados por el profesor
- Conocimientos previos
Errores de medición.
Resolución de ecuaciones y pasaje de términos.
- Materiales y recursos didácticos
Laboratorio de ensayos de
materiales
Laboratorio de informática
- Bibliografía
Apuntes propios del
profesor.
Tecnología I (A.Fernandez-
Santillana)
Laboratorio de ensayos
(Gonzalez Arias)
Siderurgia (Pezzano)
Manual de Materiales de uso
electrotécnico (N.V.Nikulin-Mir)
Ley de Higiene y seguridad